Cruceros en el puerto de Montevideo | Foto: Presidencia
Tiempo de lectura 2 minutos

La Administración Nacional de Puertos (ANP) dispuso que las tres empresas de transporte que expresaron interés en acceder a la cesión de uso para prestar servicio de traslado de pasajeros de cruceros en el puerto de Montevideo, Polka, Carrasco Park y F & J, serán las que ofrezcan el servicio hasta el final de la temporada.

La decisión de la autoridad portuaria zanjó así, un dilatado proceso que se inició en mayo con el llamado a licitación abreviada 103/25 que preveía otorgar el servicio de transporte de cruceristas en remises y vans de hasta 17 pasajeros por un período de dos años, con la posibilidad de extensión a un año adicional.

El período no se vio exento de controversias cuando una de las firmas participantes, Polka, respaldada por las gremiales: Unión de Transporte Turístico del Uruguay (UTTU) y el Centro de Propietarios de Ómnibus de Turismo, impugnó la licitación en el entendido que, durante la misma, la Gerencia General de ANP modificó el régimen de puntuación en las bases, lo que, aseguraron ambas entidades, beneficiaba a una de las empresas que ya venía operando el servicio desde hacía varios años.

El referido llamado, cuya última fecha dispuesta para la apertura de sobres fue el 9 de octubre, no otorgó a un único oferente el servicio debido a la interposición de recursos administrativos cuyo proceso se extendió hasta casi el inicio de la temporada, se desprende del documento al que accedió Altamar News.

El 17 de octubre se invitó a las firmas interesadas que habían adquirido el pliego de la licitación a presentarse por escrito hasta el día 21, inclusive, ante la Unidad Reguladora de Trámites de la ANP para manifestar su interés en el otorgamiento de una cesión de uso para prestar el servicio en el puerto montevideano.

El escrito, firmado por el presidente del organismo, Pablo Genta y la Gerenta del Área de Secretaría General, Susana Sena, describe las condiciones de la cesión de uso de un área para atención al público y la correspondiente área de estacionamiento de los vehículos destinados al traslado de los pasajeros de cruceros.

EL presidente de UTTU, Álvaro Gugliotta, expresó a este portal la disconformidad por la resolución del tema en el entendido de que lo justo hubiera sido que se otorgara el servicio a la mejor propuesta en cuanto a precio y número de unidades disponibles, en un proceso que además de controvertido, resultó desgastante.