Tiempo de lectura 2 minutos

La Administración Nacional de Puertos (ANP) completó, en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Presidencia de la República, el proceso de licitación para la adjudicación de una concesión de servicio de reparaciones navales en el puerto de Montevideo.

El 15 de octubre Altamar News informó que el consorcio integrado por Christophersen (parte de CHR Group) y Rimader, resultó adjudicatario de la licitación pública número II/24 de la ANP para la concesión de un área terrestre y un espejo de agua para la instalación de un dique flotante y reparaciones navales.

La firma del contrato está prevista para este mes, una vez que el adjudicatario constituya la garantía de mantenimiento de la oferta, adelantó la autoridad portuaria. La concesión será por 30 años, con posibilidad de prórroga.

La ANP explicitó en el pliego su interés en transformar el puerto de Montevideo en un polo de reparaciones navales a buques y embarcaciones de nivel internacional. El mismo ofrecerá servicio a la industria naval, desarrollará prestaciones conexas a la actividad y generará un número no determinado de fuentes laborales.

El nuevo dique flotante, se ubicará entre la terminal pesquera Puerto Capurro y la refinería La Teja, de Ancap y deberá estar operativo en un plazo no mayor a 36 meses desde la firma del contrato. El mismo, ocupará el vacío que dejó el hundimiento parcial del antiguo dique de Tsakos, en diciembre de 2022.

La plataforma servirá al sector naval de Uruguay y la región, donde se estima que operan unos 500 buques pesqueros. En la actualidad un número significativo de estas embarcaciones deben recurrir a puertos de ultramar para realizar sus reparaciones.

La inversión total prevista por el adjudicatario es de US$ 20 millones, que incluye la compra del dique propiamente dicho y la instalación de talleres, equipamiento, oficinas y una subestación eléctrica.