“Queremos consolidar la generación de mayores oportunidades para el país”, en el marco del aprovechamiento de la ubicación estratégica de las plataformas portuarias y aeroportuarias, manifestó la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry.
La jerarca participó de la conmemoración por el 15° aniversario del Instituto Nacional de Logística (Inalog), este martes 11 en Montevideo.
La introducción de inteligencia artificial y automatización representa un desafío para la cadena logística de todos los sectores, porque además hay que propiciar la formación de talento y recursos humanos especializados, indicó.
Uruguay se encuentra en un momento clave para adaptar nuevos cambios, manifestó y dijo que se trata de un país que, más que competir, debe generar un agregado de valor en la cadena, y construir relaciones de colaboración con el resto de país de la región y el mundo.
Hizo referencia a tensiones recientes y comentó que el país tuvo la madurez de respetar sus tradiciones y solucionarlas a través del diálogo. El sector logístico está llamado a jugar un rol fundamental en el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, expresó.
“Si la logística crece, en todas sus áreas, crece el país y se generan trabajos”, aseguró. En ese panorama, se enmarca el proceso de desarrollo de parques industriales con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM y la profesionalización del transporte de carga, apuntó. La incorporación de la infraestructura ferroviaria significa que avanzamos hacia sistemas multimodales de transporte.



