Terminal Cuenca del Plata | Foto: Dédalo Films
Tiempo de lectura < 1 minuto

Finaliza, a las 15 horas de este viernes 14, el paro de 24 horas que abarcó a operadores y terminales, depósitos portuarios y extraportuarios de todo el país.

El mismo fue convocado por el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra), por lo que consideró el no avance en la negociación colectiva, y para asegurar un mínimo de jornales necesarios que aporte estabilidad, seguridad social y acceso a un salario mínimo nacional.

A través de un comunicado, publicado el jueves 13, la organización reiteró su exigencia de tener 13 jornales mínimos para que cada trabajador pueda disponer de, al menos, un Salario Mínimo Nacional. En la actualidad, casi el 35% de los trabajadores no logra acceder a ese mínimo, afirmó.

Dijo, asimismo, que este planteo fue negado por las empresas, “en complicidad con el Cennave”. Dicho organismo no se pronunció al respecto.

Cabe recordar que, a fines de octubre, Terminal Cuenca del Plata (TCP) logró destrabar otro conflicto laboral que mantuvo paralizadas las operaciones del recinto marítimo. En ese contexto, Katoen Natie desarrolló una negociación con el Sindicato Único Portuario de TCP y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), proceso que derivó en la aprobación de un preacuerdo.