El Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), entró en vigor este lunes 15, tras la reunión extraordinaria del Consejo General del organismo.
Este tratado, el primero enfocado en la sustentabilidad ambiental, prohíbe a los gobiernos parte apoyar las actividades de pesca ilegal y la sobreexplotación de recursos. Además, pretende evitar el gasto de miles de millones de dólares anuales en subvenciones que contribuyan al agotamiento de las poblaciones de peces.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, valoró la instancia como un “hito para la gobernanza del comercio mundial”.
En febrero de 2024, el Gobierno uruguayo aceptó los términos del acuerdo. En ese momento, el entonces subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni, entregó a Okonjo-Iweala el Instrumento de Aceptación del Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech, por el que se establece dicho tratado.