José Luis Elizondo | Foto: Presidencia
Tiempo de lectura 2 minutos

En el marco de la celebración del 208o. aniversario de la Armada Nacional, que se desarrolló este sábado 15, el comandante en jefe de la Armada Nacional, almirante José Luis Elizondo, afirmó: «Nadie mejor que nosotros sabe el estado de nuestros medios fluviales, marítimos y aeronavales».

«¿Quien les puede decir a ustedes, los que están embarcados, cuál es el estado de sus buques y que es necesario un recambio generacional?», se preguntó, en la ceremonia que tuvo lugar en la plaza de la Armada, en Montevideo, y la que asistieron, entre otros, el presidente Yamandú Orsi y la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo.

Elizondo recordó que en la plaza, ubicada en la zona de Punta Gorda, se encuentra el monumento a los Caídos en Acto de Servicio de la Armada Nacional. La pieza escultórica que allí se encuentra fue realizada por el escultor Eduardo Díaz Yepes a iniciativa del Club Naval. La misma fue inaugurada el 15 de noviembre de 1960 en homenajea a los 8 tripulantes de esa fuerza fallecidos el 7 de agosto de 1954 en el rescate del buque pesquero Isla de Flores, en el Banco Inglés.

El disertante reseñó que también un día como hoy, de 1817, el general José Artigas, como jefe de Estado, junto a su secretario de Marina, José Monterroso, en el cuartel general de Purificación, extendían el documento que con sus firmas y el sello de Armas de la República, ortorgaban la patente de presa y corso a favor de Juan Murphy, al buque corsario «La Fortuna».

En el mismo año, además, se designó como primer comandante general de la Marina Artiguista.

Durante la ceremonia también se hizo entrega de la medalla al mérito al servicio naval a quienes dedicaron gran parte de sus vidas al servicio de la Armada y que pasan a retiro, se colocó una ofrenda floral y se realizó el desfile del agrupamiento naval apostado. Desde el agua acompañaron tres buques de la marina brasileña.

«Tripulantes de la fuerza del mar, ustedes son el bien más preciado que tiene nuestra institución, nuestra esperanza está intacta y el esfuerzo debe continuar, honremos el pasado y dignifiquemos el futuro. Gracias por su dedicación contante y por el apoyo de sus familias», cerró Elizondo.

Responsabilidad compartida en defensa de la soberanía nacional

En tanto, Lazo sostuvo que «la defensa de la soberanía nacional no es una cuestión que solamente tiene que ver con los militares sino con cada uno de las ciudadanas y ciudadanos de este país que también tienen que hacer por la seguridad y la defensa”.

Señaló que «hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla».

«Un componente más son las herramientas, pero la responsabilidad ciudadana tiene que estar sobre los hombros de todos los que hacemos a este país una nación grandiosa. Cuando hablamos de una cultura de la defensa, estamos hablando de eso”, finalizó.