Mario Denes | Foto: MTOP
Tiempo de lectura 2 minutos

«Creemos firmemente que tiene que haber una nueva marina mercante nacional», sostuvo este martes 29, en la sede del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el presidente del Centro de Maquinistas Navales, Mario Denes, en la celebración del 120o. aniversario de la referida entidad gremial.

Denes expresó que la formación de los jóvenes en el área y la incorporación de tecnología son «fundamentales», debido a que  «el futuro necesita profesionales y empresas sólidas». Reclamó, además, la incorporación de diques y astilleros que generen mano de obra nacional.

«Hay que apostar por la tecnología y a la educación para desarrollar la marina mercante y la construcción naval», insistió.

También destacó la posición estratégica de Uruguay en una de las cabeceras de la hidrovía Paraguay-Paraná, aunque lamentó la carencia de buques con bandera nacional en ese sistema fluvial.

Plan pesquero nacional

En otro pasaje de su disertación, el dirigente gremial lamentó que hoy se paguen las consecuencians de las terceras banderas, que no aportan a la Seguridad Social, y que contribuyen a la precarización del trabajo.

Consideró necesario desarrollar, sin improvisaciones, un plan pesquero nacional. Criticó que «son  varios años sin legislar (en la materia) y dejar que la pesca se arregle por sí sola».

En ese sentido, analizó que es imprescindible renovar la flota costera, al tiempo que mencionó que se necesita un barco de investigación científica. Calificó la situación de la pesca costera como «crítica», con barcos obsoletos, lo que lleva a la necesidad de replantear el negocio.

No obstante, reconoció que hubo empresas extranjeras que invirtieron en el sector  e incluyeron en sus flotas barcos factoría, que faenan en el entorno de 50 ton. por día.

Denes elogió el cambio generacional por el cual transita el Centro de Maquinistas Navales. «Tenemos un futuro promisorio», subrayó, al tiempo que aseguró que «las nuevas generaciones van a mantener viva la llama» de la entidad.

Durante la ceremonia, además, se presentó el libro «120 años del Centro de Maquinistas Navales», de Jorge Canziani y Juan Raso Delgue. También se entregaron medallas de reconocimiento a los afiliados con 30 años o más de pertenencia a la institución.

Entre los asistentes  se encontraban el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti; representantes del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales de Argentina y del PIT-CNT, entre otros.