Buque "Don Toyo" | Foto: Transporte Fluvial Paraguayo
Tiempo de lectura 2 minutos

“Montevideo es un destino posible para cuando el buque “Don Toyo” esté terminado”, anticipó el gerente comercial de Transporte Fluvial Paraguayo (TFP), Einar Domínguez, en declaraciones a Altamar News.

El barco, promocionado como el portacontenedores más grande de la hidrovía Paraguay-Paraná, fue construido íntegramente en Paraguay y botado el 18 de diciembre último en una ceremonia en la que participó el presidente de ese país, Santiago Peña, además de directivos de la naviera y de la comunidad portuaria.

“A quienes participaron de su construcción les decíamos que este buque tenía que poder ir a Montevideo”, afirmó el ejecutivo. Adelantó que el inicio de la operativa está previsto para la primera quincena de abril en que conectará a los puertos paraguayos con Buenos Aires o Montevideo.

En ese sentido, Domínguez afirmó que no está definido en cuál de los dos puertos rioplatenses el armador paraguayo que integra el grupo Toyotoshi, procederá a la operativa de carga y descarga de la exportación e importación paraguayas. No obstante, confió en que “lo más probable es que empecemos a hacerlo en Buenos Aires”.

Reconoció que en la actualidad se procesa una “migración” de la carga paraguaya de Montevideo a Buenos Aires debido a dificultades generadas por demoras en las operativas de carga y descarga de las barcazas paraguayas.

La entrega del buque por parte del astillero paraguayo Aguapé al armador será a fines de marzo, luego de finalizar la etapa de alistamiento, en que se realizan los controles y ajustes necesarios que garanticen una navegación óptima, informó.

“Don Toyo” fue construido, en exclusividad, para carga contenerizada. Presenta 120 m. de eslora, 30 m. de manga, 5,5 m. de puntal y 3.000 HP de potencia. Tiene una capacidad total de 7.500 toneladas, puede transportar hasta 906 Teus e incluye 150 enchufes para contenedores refrigerados. Su tripulación estará integrada por 12 personas. La inversión total fue de US$ 15,5 millones.

De esta forma, el buque se sumará a la flota de TFP que integran los buques de carga “Entreprise” y “Reina del Paraná” y el remolcador “Doña Keiko”.