Tiempo de lectura 2 minutos

Lo que se está preservando son los intereses del Estado uruguayo y evitando que las patrulleras oceánicas sean un experimento a costa de los recursos de éste, argumentó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo.

En declaraciones al programa «Desayunos Informales» de canal 12, de este jueves 23, Lazo se refirió así a la rescisión del contrato con el astillero español Cardama para la compra de dos patrullas océanicas que anunció en la víspera el presidente de la República, Yamandú Orsi.

«Vayamos a investigar qué es lo que sucedió. Por eso hay una denuncia civil y otra penal», sostuvo la titular de Defensa.

Afirmó que «hemos sido cuidadosos de no vulnerar cláusulas de reserva que tenía este contrato» y enumeró una serie de aspectos no deseados que se verificaron en el proceso. Entre éstos, se refirió a «alertas desde el punto de vista técnico» y al extremo de que «integrantes del Estado, con funciones  plenipotenciarias, se presentan con un mandato del presidente de la República, Yamandú Orsi a una empresa que no existe».

Precisamente, el lunes 20, el embajador uruguayo en el Reino Unido, Luis Bermúdez, debía presentarse en oficinas de Eurocommerce Bank, en Londres, que en el contrato oficiaba como garante.

El representante diplomático se encontró con que allí no funcionaba esa entidad, sino una inmobiliaria que pertenecía a una persona de nacionalidad rusa, residente en su país natal, había informado el mandatario.

Costo y plazos de entrega no lo justifican

La entrevistada también mencionó, además, la «complejidad» de los aspectos financieros del contrato y la disposición de cómo se realizaban los pagos, de modo que el ministerio tomaba conocimiento una vez que los mismos se realizaron.

Recordó que la toma de decisión favorable para la selección de Cardama se había sustentado en dos parámetros: el costo de construcción de las dos patrulleras oceánicas y el plazo de entrega. «Hoy ninguno de los dos está justificado», sentenció.

Lazo cuestionó, además, que ambas patrulleras oceánicas tengan los estándares de seguridad necesarios para la tripulación.