Terminal de Graneles Montevideo | Foto: TGM
Tiempo de lectura 2 minutos

Junio cerró con casi 270.000 ton. embarcadas en Terminal de Graneles de Montevideo (TGM), lo que representó el mes de mayor volumen desde el inicio de operaciones de la terminal en 2016, destacó el gerente general de la compañía, Agustín Idoyaga, en declaraciones a Altamar News.

Entre mayo y junio se cargaron 15 barcos de soja y al día de hoy se tienen 12 más anunciados para operar en la terminal especializada ubicada en el extremo norte del puerto montevideano. Salvo dos buques que no completaron carga de soja en Nueva Palmira, el resto sí lo hizo, por lo que consideró trascendente la carga completa de buques en TGM.

En la primera mitad del año se embarcaron 400.000 ton. de soja, 140.000 ton. de arroz, 75.000 ton. de trigo, 60.000 ton. de malta, 40.000 ton. de fertilizantes y 20.000 ton. de canola y carinata (oleaginosas de invierno), que totalizaron 735.000 ton., informó el ejecutivo. 

Crece corriente exportadora de soja

China se posicionó como el principal destino de la soja; Costa Rica y México fueron los compradores más destacados de arroz y Brasil, Vietnam y Arabia Saudita captaron los mayores volúmenes de trigo, añadió.

El entrevistado señaló que la operativa se concentró en los dos muelles de los que dispone la compañía: TGM 1, carga de graneles y TGM 2 descarga de fertilizantes. 

Analizó que en un escenario marcado por el incremento de los volúmenes de soja uruguaya con destino a China, TGM es la puerta de salida de 30% de esa oleaginosa producida en Uruguay, cuando en años anteriores ese guarismo oscilaba entre 20 y 25%.

Idoyaga no atribuyó el incremento a la guerra comercial entre Estados Unidos y China sino al aprovechamiento de los exportadores de la mayor profundidad (13 m.) que presenta el canal de acceso al puerto de Montevideo.

Esto permite diluir el costo del flete al gigante asiático lo que facilita el transporte de mayor volumen de toneladas. Ello, a su vez, determina que cada tonelada puesta en destino presente ventajas competitivas, explicó.