Astillero Cardama
Tiempo de lectura < 1 minuto

El proceso de construcción de las dos patrullas oceánicas Offshore Patrol Vessel (OPV), en el que trabaja el astillero español Cardama Shipyard para la Armada Nacional, continúa adelante, afirmó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en rueda de prensa.

La secretaria de Estado participó este lunes 4 en la Escuela Naval, en Montevideo, de la ceremonia de asunción del almirante José Luis Elizondo como comandante en Jefe de la Armada Nacional, y a la que asistió el presidente Yamandú Orsi.

El proceso constructivo es supervisado por la Armada Nacional al que se le sumó la «segunda opinión» de representantes de la Universidad de la República, recordó la titular de Defensa Nacional.

En este sentido, confirmó que en los próximos días viajarán dos «inspectores» al astillero ubicado en la ciudad de Vigo, quienes informarán de primera mano sobre los avances a las autoridades ministeriales. 

«Esperemos tener lo mejor para nuestra fuerza (del mar)», confió Lazo. «Entendemos que con las prórrogas que hubo (en el proceso) en diciembre (de 2026) podremos contar con la primera de ellas», proyectó.

Las embarcaciones se destinarán para la vigilancia costera y protección de los espacios marítimos nacionales. Las mismas demandaron una inversión superior a los 82 millones de euros, tienen 86,75 m. de eslora, 12,20 m. de manga, desplazamiento de 1.700 ton., tripulación de 98 personas, velocidad de 21 nudos y autonomía de 7.700 millas. 

La compra generó controversia y debate político que incluyó cuestionamientos sobre el proceso de adquisición y el astillero elegido.