Tiempo de lectura 2 minutos

El proyecto uruguayo “Uruguay Sub200: Viaje a lo desconocido” recopilará material que no solamente servirá para trabajar durante varios años, sino que también posicionará al país en el conocimiento de los fondos marinos, expresó el rector de la Universidad de la República, Héctor Cancela, este martes 19.

Cancela encabezó una conferencia de prensa, a horas de la partida del buque Falkor(Too) del puerto de Montevideo, el viernes 22. El evento contó con la presencia del director general de Secretaría del Ministerio de Educación y Cultura, Carlos Varela; los coordinadores del proyecto, Leticia Burone y Álvar Carranza, y el artista Alejandro Balbis, que formará parte de la delegación que se embarcará hasta el 20 de septiembre.

La iniciativa busca avanzar en el conocimiento de los ecosistemas marinos profundos del país y promover la alfabetización oceánica, indicó el jerarca. El vehículo de operación remota ROV SuBastian explorará los fondos uruguayos, entre los 200 y los 3.500 metros, lo que permitirá conocer un espacio que representa más de la mitad del terreno nacional.

Foto: Schmidt Ocean Institute

La exploración, a su vez, servirá para fomentar la soberanía y contribuir al desarrollo futuro del país, añadió. Recordó que la propuesta, desarrollada por el Schmidt Ocean Institute, y que tiene un valor de US$ 3.000.000, surgió de los investigadores del Centro Universitario Regional Este (CURE) y la Facultad de Ciencias.

Destacó también la participación de organismos como los ministerios de Educación y Cultura; Defensa Nacional y de Ganadería, Agricultura y Pesca, así como del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y el Museo de Historia Natural.

Foto: Schmidt Ocean Institute