La Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay (DNA) y la gerencia general de Aduanas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DNIT) acordaron, este martes 26, en la ciudad de Asunción, que compartirán información e imágenes del escaneo de contenedores.
El objetivo del acuerdo es optimizar los controles, agilizar las operaciones comerciales y reforzar el estatus de «puerto limpio» del recinto montevideano, comunicó la Administración Nacional de Puertos (ANP).
La iniciativa permitirá compartir información para mejorar los procedimientos de análisis de riesgo y asegurar controles rigurosos contra el narcotráfico, a la vez que facilitar el comercio para los exportadores paraguayos. Se aseguró que esto reducirá los tiempos en las operaciones para el comercio exterior de ese país, que utiliza el puerto de Montevideo para sus transbordos.
La integración de la información de ambas aduanas apunta, además, a lograr una gestión más eficiente en la selección de contenedores a escanear en base al análisis de riesgos.
El acuerdo surge como resultado de la segunda misión que en estos días realiza la ANP a la capital paraguaya en procura de recuperar los movimientos de cargas de ese origen por el puerto de Montevideo.
La representación uruguaya que participó del encuentro estuvo integrada por el presidente de la ANP, Pablo Genta; el director vocal, Jorge Gandini, la subgerenta de Comercialización, Elisa Kuster, así como el director nacional de Aduanas, Joaquín Serra y el gerente de Control y Gestión del Riesgo, Miguel Palumbo; el ministro de la embajada de Uruguay, Julio Filippini y el encargado de negocios, Martín Lorieto.