Imagen: Organización Marítima Internacional
Tiempo de lectura < 1 minuto

«Si la economía mundial va viento en popa, es gracias a la pujanza del comercio marítimo y a la dedicación de la gente de mar que lo mantienen en movimiento», afirmó el secretario general de la Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés), Arsenio Domínguez, en un mensaje con motivo del Día Marítimo Mundial que se celebra este jueves 25.

«El Día Marítimo Mundial de este año nos recuerda que el océano es mucho más que una autopista para el comercio. Es una fuerza vital que alimenta a miles de millones, regula el clima y sostiene la biodiversidad. También es una fuente de empleo, oportunidades y esperanza para millones de personas», sostuvo.

Reivindicó el uso pacífico del océano, al tiempo que destacó la necesidad de proteger este recurso compartido mediante una gobernanza sólida, prácticas sostenibles, la cooperación mundial y el respeto del derecho internacional.

Recordó que en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada entre el 9 y el 13 de junio en la ciudad francesa de Niza, los países se comprometieron a ampliar las áreas marinas protegidas y a luchar contra la contaminación por plásticos y la pesca ilegal.

Domínguez reafirmó la obligación de salvaguardar el océano y a quienes dependen de él. Convocó a cumplir los compromisos de Niza, llamó a invertir en industrias marítimas resilientes y a defender los derechos humanos y la seguridad de marinos y pescadores y a asegurar de que la economía azul sea un motor de desarrollo sostenible inclusivo.

«Marquemos un rumbo en el que la prosperidad y la protección vayan de la mano (así como) nuestra determinación colectiva de conservar y utilizar de manera sostenible nuestros recursos oceánicos hoy y para las generaciones venideras», expresó Domínguez.