Asunción del capitán de puerto de Nueva Palmira | Foto: ANP
Tiempo de lectura 2 minutos

El nuevo capitán de puerto de Nueva Palmira, Nicolás Suárez, asumió el jueves 2 al frente de esa terminal portuaria gestionada por la Administración Nacional de Puertos (ANP).

Suárez estuvo acompañado del vicepresidente, Constante Mendiondo, del director vocal Jorge Gandini y el prefecto Jorge González, entre otros integrantes del organismo y representantes de empresas y operadores.

Recibió el respaldo de las autoridades de la ANP y de los representantes de las empresas privadas, valoraron su formación en el sector, en alusión al título de patrón de pesca, cabotaje e hidrovía de la carrera Náutica y Pesca de la Escuela Técnica Superior Marítima. Le transmitieron el desafío que implica la proyección del segundo puerto comercial más importante del país para lo cual se consideró que es necesario mejorar la infraestructura portuaria que redundará en mejores servicios.

En diálogo con Altamar News, Suárez adelantó que se realizaron gestiones para la compra de equipos para la renovación del amarradero de barcazas de la ANP y se estudiará la posibilidad de extender el mismo.

Allí las barcazas son operadas, generalmente, por los buques de bandera nacional o remolcadores. Mencionó, además, que tomó contacto con informes que avalan la extensión del muelle de Ultramar. El mismo requiere defensas apropiadas.

También evaluó que el muelle costero necesitaría mejoras. Allí operan barcazas y, ocasionalmente, atraca algún remolcador, en función de las prioridades que fije la autoridad portuaria.

Suárez había anticipado a este portal su voluntad de hacer partícipe a instituciones de enseñanza del departamento. Citó que los estudiantes de la Escuela Técnica de Reparaciones, Construcciones Navales y Anexos, de la UTU Carmelo pueden conocer la operativa de este puerto y su importancia estratégica para el país y la hidrovía Paraguay-Paraná.

En las tres terminales, una pública y dos privadas, de Corporación Navios y Ontur, cumplen tareas 1.500 trabajadores por año. Apuntó que Nueva Palmira resulta una importante generadora de fuentes laborales en una localidad en la que habitan 10.000 personas, y que se deberá potenciar.

«Con una buena coordinación y trabajando en conjunto todos los actores pueden haber avances a corto plazo», confió Suárez.