Con el arribo a Montevideo del velero escuela ROU 20 «Capitán Miranda», concluyó este martes 14 el XXXV Viaje de Instrucción con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi.
La travesía iniciada en la capital uruguaya el 14 de abril, recorrió más de 18.000 millas náuticas e incluyó 21 escalas en puertos de 11 países de América y Europa: Brasil, España, Italia, Reino Unido, Francia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Portugal.
El «Capitán Miranda», al mando del capitán de Navío Andrés Debali, embarcó a 80 personas: 13 oficiales de la plana mayor, 40 subalternos, 20 guardiamarinas, egresados de la Escuela Naval e invitados de la Universidad de la República, Policía Nacional, Ejército Nacional, Fuerza Aérea Uruguaya e integrantes de las armadas de Argentina, Brasil, España y Reino Unido.
La misión consistió en formar a los futuros oficiales de la Armada Nacional y actuar como embajador uruguayo, promoviendo la marca país Uruguay Natural y fortaleciendo los lazos de cooperación y amistad con los países visitados, a través de la visita de centros de enseñanza y compatriotas radicados en el exterior.
En los seis meses de travesía los guardiamarinas experimentaron el desafío de la vida a bordo, destacó Debali, en diálogo con Altamar News. Agregó que el hecho de hacerlo en un velero les proporcionó una parte muy significativa de trabajo en equipo, además de la oportunidad de conocer otros países y culturas, y de intercambio con otros jóvenes del ámbito marítimo.
Entre otras actividades, el «Capitán Miranda» participó de la regata de grandes veleros «The Tall Ships Races 2025» que cruza el Canal de la Mancha y el Mar del Norte. En la misma, el barco fue premiado por ser el mejor presentado y el que participó desde más lejos. También intervino en «SAIL Ámsterdam», un emblemático evento náutico que coincidió con el año del 750o. aniversario de esa ciudad de los Países Bajos.
Noble y marinero
Debali, que ya en 1999 había formado parte de la tripulación como guardiamarina y en 2006 como integrante de la plana mayor, elogió el desempeño del barco.»Es un buque sumamente noble y marinero, que respondió» a las exigencias de los mares.
La goleta de tres palos fue construida en el puerto español de Cádiz en 1930. En sus orígenes, sirvió como buque oceanográfico y en 1977 fue transformado en velero escuela. Un año más tarde, realizó su primer viaje de instrucción.
Su nombre homenajea al capitán de navío Francisco Prudencio Miranda (1869-1925), un destacado marino e hidrógrafo uruguayo. En 1987, se convirtió en el primer buque de la Armada Nacional en dar la vuelta al mundo, lo que logró en 355 días.
Además del presidente Orsi, estuvieron presentes la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, entre otros representantes del Poder Ejecutivo, autoridades militares, representantes diplomáticos y familiares de los tripulantes.