“Betelgeuse” es el nombre de la nueva embarcación de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) que fue botada este martes 29, en Montevideo y demandó una inversión de US$ 300.000.
La nave, diseñada y fabricada en el astillero Nitromar, fue construida en aluminio naval y se utilizará para realizar prospecciones científicas, biológicas y oceanográficas en aguas costeras (hasta 15 millas de la costa) y someras. El área de acción comprende la franja costera del Río de la Plata y Océano Atlántico y aguas continentales.
En la ceremonia participaron el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el subsecretario Juan Ignacio Buffa y el director nacional de Recursos Acuáticos, Álvaro Irazoqui, además de directivos y empleados de la empresa, entre otros.
Irazoqui sostuvo que Betelgeuse se constituirá en una “plataforma clave” para las investigaciones que realiza la repartición a su cargo. Consideró que el monitoreo y estudio de las poblaciones de juveniles y especies marinas resultará “fundamental” para evaluar el desarrollo, distribución, abundancia, reclutamiento, así como información básica para la gestión sostenible de los recursos pesqueros.
“El objetivo es asegurar y monitorear el futuro de las pesquerías, así como las condiciones oceanográficas y otros parámetros ambientales como oxígeno, turbidez, salinidad y biomasa, lo que contribuye a la conservación y manejo de los ecosistemas”, agregó.
El monocasco, presenta una eslora de 12 m., manga de 3,5 m., calado de 0,80 m. y será propulsada por dos motores fuera de borda de 200 HP cada uno. La tripulación es de seis personas y su base está localizada en la marina de Santa Lucía, en San José.
“Al ser construida en aluminio requerirá de menos mantenimiento y consumo de combustible y será más rápida. Se asimila a un pesquero, pero de menor volumen, con pórtico, guinche, portones que permitirá la captura de muestras”, describió a Altamar News el director de Nitromar, Santiago García.



