“Un 75% de la flota (de pesca industrial) nacional está activa y la mayor parte de los barcos que no lo hacen es porque están en dique o aguardan para subir por reparación o mantenimiento”, expresó el presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU), Juan Riva-Zucchelli, en diálogo con Altamar News. Agregó que se verificaron casos de demora en la salida de algunos barcos por retrasos en la inspección y habilitación por parte de Prefectura Nacional Naval.
El empresario afirmó que “el consumo de pescado para los uruguayos está asegurado”, y que además de la pesca industrial hay producto artesanal, por lo que «no va a haber inconvenientes de abastecimiento», indicó.
El consumo de pescado para los uruguayos está asegurado
Destacó que en esta semana no se da la situación de conflictividad laboral que se registró el año pasado en la misma fecha y por la cual no se salió a pescar, salvo en algún caso particular.
El total de la flota está constituido por 54 barcos de bandera uruguaya de los cuales 33 son de costa, que navegan entre seis y siete días, dependiendo de la época del año. En este caso, la especie objetivo es la corvina y pescadilla que concentran casi 90% de la captura. Los restantes 21 son de altura, la mayoría congeladores, que capturan en períodos de 25 a 30 días, principalmente merluza y calamar.