Foto: Katoen Natie
Tiempo de lectura < 1 minuto

La asamblea convocada por el Sindicato Único Portuario (Supra) este sábado 18, tras cumplirse los diez días de plazo de negociación que planteó el Poder Ejecutivo a fin de destrabar el conflicto, resolvió no aceptar la propuesta de Katoen Natie, accionista mayoritaria de la Terminal Cuenca del Plata (TCP), del puerto de Montevideo.

El diferendo se originó luego que la empresa belga anunció la implementación de un nuevo sistema operativo denominado Navis N4 y en el entendido, por parte del sindicato, que la nueva herramienta afectaría fuentes laborales.

El planteo presentado por Katoen Natie fue rechazado porque el sindicato consideró que el mismo no sólo no resolvía el diferendo sino que estaba «fuera de contexto», señaló el secretario general del Supra, Álvaro Reinaldo, en diálogo con Altamar News.

El dirigente gremial indicó que la propuesta «mezclaba» temas, como partidas económicas con cláusulas de paz y aspectos tecnológicos. Esta mencionaba, incluso, una extensión del convenio colectivo, lo que está fuera de la discusión, apuntó.

Katoen Natie expresó a través de sus redes que, de acuerdo a la información extraoficial que trascendió, el sindicato rechazó su oferta y que no se realizarán operaciones hasta el lunes 20.

Agregó que tomó conocimiento que el sindicato circuló información sobre esta situación a distintos sectores del mercado aunque no a la empresa.

«Hasta nuevo aviso, nos vemos en la necesidad de informar que no habrá atención de camiones ni operaciones en la terminal durante esos días», confirmó.

Katoen Natie recordó que para conocer el estado de situación en tiempo real del Acceso A para camiones en TCP, se encuentra disponible la siguiente herramienta de consulta web: http://www.terminaltcp.com.uy/en/camara/

Los interesados también pueden ampliar información a través del Departamento de Customer Service, por el correo tcp.cs@katoennatie.com.uy y el teléfono +598 2915 8556 int. 2229.