Tiempo de lectura 2 minutos

Septiembre se perfila como el mes en que la histórica lancha “Don Demetrio”, reinstaurará el servicio de pasajeros entre las ciudades de Salto y Concordia, confió a Altamar News, el director de la empresa Sancristóbal Fluvial Internacional, Bruno Sancristóbal.

La embarcación, de casco de hierro, tiene 19 metros de eslora, 3,40 de manga y capacidad para 88 pasajeros y dos tripulantes. Hoy, sólo restan cumplir con los últimos requerimientos de la Marina Mercante para que vuelva a surcar las aguas del río Uruguay, indicó el empresario. 

Adelantó que al retomar las operaciones se proyectan cuatro frecuencias diarias de lunes a viernes, en régimen de ida y vuelta, tres frecuencias los sábados y dos los domingos. La duración del trayecto es de 10 minutos.

“Don Demetrio” cubrió el servicio por casi 100 años, hasta 2018, en que el régimen de “cero kilo” en zonas fronterizas, dispuesto por la Dirección Nacional de Aduanas, hizo caer la demanda de pasajeros y fue determinante para discontinuarlo, analizó el nieto del fundador de la firma, Demetrio Sancristóbal.

En 2019, la pandemia de Coronavirus Covid-19 postergó la decisión de retomar la conexión fluvial hasta 2022 en que se iniciaron gestiones ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas con ese fin. Al año siguiente, comenzó la restauración a fondo de la nave, que incluyó pintura en interior y exterior y actualización tecnológica del instrumental.

Sancristóbal evaluó que hay un mercado que demanda el transporte diario fluvial, en ambas márgenes. Lo requieren los habitantes que viven de un lado del río y trabajan en el otro, por los lazos de familias que residen en una y otra margen y estudiantes universitarios que prefieren completar sus estudios en la región.

El turismo binacional también se vería beneficiado y, en particular, significaría la reactivación del puerto de Salto que permanecía sin operativa, explicó.