Buque "Don Toyo" | Foto: Transporte Fluvial Paraguayo
Tiempo de lectura 2 minutos

El buque portacontenedores “Don Toyo” reanudó su marcha el miércoles 25 en la localidad paraguaya de Pilar, donde fue reparado, con destino a la terminal de contenedores de Exolgan, en Buenos Aires, confirmó el gerente comercial de Transporte Fluvial Paraguayo (TFP), Einar Domínguez, en diálogo con Altamar News.

La embarcación, promocionada como la más grande de su tipo de la hidrovía Paraguay-Paraná, había zarpado el domingo 15, en su viaje inaugural, desde Asunción con destino a la mencionada terminal argentina.

El miércoles 18 sufrió un accidente en las inmediaciones de la localidad de Humaitá cuando, al ingreso en una curva del río Paraguay, el buque golpeó el veril del canal de navegación y la colisión provocó la pérdida de uno de los dos timones.

El buque continuó navegando con un timón, aguas abajo, cuando su capitán recibió la orden de la empresa de regresar a Pilar. Allí la nave recibió las reparaciones necesarias y las correspondientes certificaciones por parte de la Prefectura General Naval del Paraguay.

En estos momentos, el «Don Toyo» está siendo inspeccionado por la Prefectura Naval Argentina, en Corrientes, indicó el entrevistado. El mismo está autorizado para iniciar su operativa de carga y descarga en la terminal de destino el 3 de julio para luego retornar a la capital paraguaya.

Domínguez informó que el portacontenedores viaja con una tripulación de 13 personas y transporta 878 TEUs, de los cuales 138 van llenos y el saldo vacíos.

El barco fue construido íntegramente en Paraguay por el astillero Aguapé, en exclusividad para carga contenerizada, y fue botado el 18 de diciembre último para el armador que integra el grupo Toyotoshi.

«Don Toyo» presenta 120 m. de eslora, 30 m. de manga, 5,5 m. de puntal y 3.000 HP de potencia. Tiene una capacidad total de 7.500 ton., puede transportar hasta 906 TEUs e incluye 150 enchufes para contenedores refrigerados. Su tripulación está integrada por 13 personas. La inversión total fue de US$ 15,7 millones.