Puerto de Montevideo | Foto: Altamar News
Tiempo de lectura < 1 minuto

Las exportaciones uruguayas de bienes alcanzaron los US$1.841 millones en enero y febrero de este año, con un crecimiento de 0,7% respecto al primer bimestre de 2024. Los datos fueron publicados por la Unión de Exportadores del Uruguay, en base a datos proporcionados por Uruguay XXI.

Si se considera el año con cierre en febrero, las exportaciones de bienes crecieron un 13,7% frente al mismo periodo, con finalización en febrero de 2024, alcanzando de este modo los US$12.934 millones, consigna el reporte.

El informe se enfoca en las exportaciones hacia Centroamérica, una región que creció significativamente en dólares durante la última década: de US$204 millones en 2014 a alcanzar un máximo de US$413 millones en 2024. Sin embargo, en relación al total exportado por el país, las colocaciones uruguayas en la región se mantienen, aproximadamente, en un 3%, con algunas excepciones notables como el 3,7% registrado en 2023.

El documento identifica oportunidades de mejora en lo referente a la conectividad del país con las naciones centroamericanas. Los principales desafíos se encuentran en la conectividad marítima, donde se identifica una escasez de fletes, con su correspondiente aumento de costos. Se plantea como un reto a futuro la incorporación de nuevos buques y espacio para la carga de exportación.

Durante 2024, las exportaciones nacionales de bienes hacia Centroamérica tuvieron a Guatemala como principal destino, con el 36%, lo que representó ventas por US$145,1 millones. Le siguen Honduras (20%), Costa Rica (17%) y El Salvador (14%).

En términos de productos, los concentrados de bebidas constituyeron el 71% de las exportaciones. El arroz (10,5%) y los productos farmacéuticos (10,2%) fueron otros productos destacados en los intercambios comerciales efectuados durante 2024.