En los últimos días de noviembre arribará en Montevideo el buque de investigación hidro-oceanográfico ROU 22 “Oyarvide”, que se integrará a la flota de la Armada Nacional, confirmó el comandante de la fuerza del mar, Jorge Wilson, quien fue el principal orador en el 207o. aniversario de la Armada Nacional que se realizó el viernes 15 en la capital uruguaya.
El ex “RV Mount Michell”, zarpó el 9 de octubre desde el puerto estadounidense de Seattle hacia nuestro país previa recalada en los puertos de San Diego, en Estados Unidos, El Callao, en Perú y en los chilenos de Puerto Montt y Punta Arenas.
La unidad, que demandó una inversión de US$ 3,5 millones, será destinada a campañas de investigación científica relacionadas con el ecosistema marino. La misma tiene 70 metros de eslora, 13 de manga, 5 de calado y desarrolla una velocidad crucero de entre 10,5 y 12,5 nudos. Su casco es de acero reforzado contra el hielo.
Wilson realizó un repaso del proceso de modernización y mantenimiento de los recursos materiales de la Armada Nacional. Destacó la incorporación de los guardacostas clase Protector, de la lancha SAR ROU53 “Isla Farallón”, en 2023 y de la lancha rápida ROU 10 “Huracán”, este año.
También informó sobre la finalización de los trabajos de remotorización del ROU 04 “General Artigas”, la reparación mayor de casco y máquinas del balizador ROU 21 “Sirius”. Citó, además, la incorporación a la Prefectura Nacional Naval de la lancha “Ederra 4”, donada por la Sociedad de Prácticos de Montevideo.
En relación a los dos buques Offshore Patrol Vessel (OPV) que el gobierno encargó su construcción al astillero español Cardama Shipyard, “se está a la espera del inicio” de ese proceso, afirmó. Agregó que estas lanchas patrulleras, de 1.800 toneladas, permitirán recuperar la presencia en la milla 200, así como retomar la participación de la Armada Nacional en ejercicios de carácter internacional.
“Los nuevos sistemas, las nuevas plataformas y los avances tecnológicos que ahora incorporamos no solo mejoran nuestra capacidad operativa, sino que también refuerzan nuestra presencia y capacidad de respuesta en el mar”, aseguró Wilson.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó el acto, acompañado de la vicepresidenta, Beatriz Argimón y del ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, entre otras autoridades civiles y militares.
En la ceremonia, se entregaron medallas al Mérito al Servicio Naval al personal superior y subalterno retirado en el marco del Día del Retirado Naval y se condecoró con la distinción 15 de Noviembre de 1817, al comandante en jefe de la Marina de Brasil, Marcos Sampaio Olsen.