Foto: Portos RS
Tiempo de lectura 2 minutos

El sistema portuario público de Río Grande del Sur, que integra los puertos de Río Grande, Pelotas y Porto Alegre, movilizó 28.251.000 toneladas de enero a julio. Este último mes registró más de 4 millones de toneladas.

La consolidación del incremento en los primeros siete meses de este año refleja un escenario de avances en infraestructura, reanudación de rutas y mayor integración logística, evaluó Portos RS, la empresa pública responsable de la fiscalización del sistema hidroportuario del estado de Río Grande del Sur. 

La diversificación de la carga y la intensificación del comercio exterior refuerzan las expectativas positivas para el segundo semestre del año, apuntó.

Con 23.379.000 toneladas manejadas en el período, el puerto de Río Grande mantuvo su liderazgo en el sistema, representando el 82.4% del total. El volumen fue 3,9% superior al registrado en 2024 y 4,6% superior al de 2023, marcando el mejor resultado desde 2021.

La operación de contenedores también creció con 547.000 TEUs movilizados, equivalente a un aumento de 25,9% con respecto al año anterior. De éstos, 208.000 TEUs se destinaron a la exportación y 215.000 TEUs a la importación.

Entre los segmentos de carga, los graneles sólidos representaron 57,5% del manejo del puerto de Río Grande, que totalizó 13,7 millones de toneladas. La carga general totalizó 8 millones de toneladas (34,2%), mientras que los graneles líquidos alcanzaron los 1,9 millones de toneladas (8,2%).

Las principales cargas en el período fueron granos, harinas y cereales, con 9,7 millones de toneladas; fertilizantes, con 4,3 millones; y celulosa, con 2,3 millones.

Las exportaciones realizadas a través del puerto riograndense totalizaron 12.773.000 toneladas entre enero y julio de 2025. China fue el principal destino, con 3.955.000 toneladas embarcadas, lo que representó el 31% del total. Le siguieron Vietnam, con 1.133.000 toneladas (8,8%), e Indonesia, con 604.200 toneladas (4,7%).

En materia de importaciones, el puerto de Río Grande manejó 6.081.000 toneladas en el acumulado hasta julio de 2025. China fue el principal país de origen, con 1.212.000 toneladas, equivalentes al 19,9% del total. Le siguen Argentina, con 869.000 toneladas (14,3%), y Rusia, con 634.000 toneladas (10,4%).

El Puerto de Pelotas manejó 695.000 toneladas hasta julio, un aumento de 7,5% en comparación con el mismo período del año anterior. El puerto de Porto Alegre cayó un 56,7%, totalizando 177.000 toneladas.