ROU 22 "Oyarvide" | Foto: Altamar News
Tiempo de lectura < 1 minuto

El buque científico ROU 22 «Oyarvide», que la Armada Nacional uruguaya incorporó formalmente en 2024, realizó las primeras actividades científicas con su actual denominación, en las que, además de su tripulación, participaron técnicos del Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (Sohma).

Los trabajos, que además sirvieron como adiestramiento del personal en las maniobras del barco y el manejo del equipamiento, se desarrollaron entre el martes 12 y el jueves 14, en diversos puntos del espacio costero del Río de la Plata y el Océano Atlántico.

En ese período se colectaron muestras de sedimentos y de agua para determinar temperatura y salinidad en diversos puntos y a diferentes profundidades, describió el jefe del Sohma, Niki Silvera, en diálogo con Altamar News.

De esta forma, la tripulación del buque se familiariza con las actividades que comienzan a realizarse, que involucran el arriado e izado del equipamiento, y con las características de maniobra del mismo, relató.

El ROU 22 «Oyarvide» fue construido en 1967. Tiene 70 m. de eslora, 13 de manga, 5,5 de calado máximo y desarrolla una velocidad crucero de 12,5 nudos y máxima de 14 nudos. Su casco es de acero reforzado contra el hielo.

Con 280 m2. de superficie de trabajo en cubierta, ofrece una amplia capacidad de labor en operaciones que deben realizarse en exteriores y capacidad de carga de hasta dos contenedores de 20 pies. Su base es en la Dársena Fluvial del puerto de Montevideo.