El presente año será récord para Terminal de Graneles Montevideo (TGM), anticipó el gerente general de la compañía, Agustín Idoyaga, en diálogo con Altamar News.
En el año calendario se llevan embarcadas un total de 1.442.000 toneladas frente a 1.105.000 toneladas registradas en todo 2023, informó el ejecutivo. El volumen de 2024 se compone, principalmente, de: 680.000 toneladas de soja; 200.000 toneladas de celulosa; 174.000 de trigo; 110.000 de fertilizantes; 100.000 de arroz cáscara e igual número de malta; 25.000 de maíz, 20.000 de cebada y 15.000 de colza.
Idoyaga expresó que la mayoría de los mencionados productos se embarcan con destino a China mientras que el arroz cáscara se distribuye a los destinos de México y Costa Rica y el trigo, a Brasil, que también recibe malta, y el norte de África.
Recordó que en abril de 2023 se inauguró el muelle TGM 2, que tiene posibilidad de acceso desde tierra, a diferencia del TGM 1, al que se accede exclusivamente por vía marítima. Esto ha favorecido la operativa con celulosa que realiza UPM a través del nuevo muelle y el arribo de buques de gran calado que descargan fertilizantes, lo que contribuye a que los mismos sean más competitivos.
Los 13 metros de profundidad del puerto montevideano, que facilita el ingreso de los buques graneleros y la infraestructura de TGM explican, en buena medida, los volúmenes movilizados, según Idoyaga.