Tiempo de lectura 2 minutos

El viernes 25 la Administración Nacional de Puertos (ANP) comunicó la decisión de «suspender hasta nuevo aviso» el proceso de licitación para la cesión de áreas de estacionamiento de vehículos con destino al servicio de traslado de remises y vans, de hasta 17 pasajeros, de cruceros en el puerto de Montevideo. La misma abarca un período de dos años con la posibilidad de extensión a un año adicional.

Al inicio, la apertura estaba prevista para el 12 de junio y al mes siguiente se continuó postergando en sucesivas oportunidades: miércoles 9, jueves 24 y miércoles 30, antes de la suspensión de la apertura de sobres.

Una de las empresas participantes del proceso, Polka, impugnó la licitación y la apertura se fijó para el miércoles 30, antes de anunciar la suspensión.

El martes 22 «La Pecera» de Azul FM 101.9 informó que empresas dedicadas al turismo receptivo denunciaron que en los días previos al 24, la Gerencia General de la ANP modificó las bases de la licitación, lo que fue interpretado como una acción clara en beneficio de la firma Carrasco Park Remises. Esto, fue impugnado por Polka, que es otra de las cuatro empresas participantes y que se sintieron perjudicadas. 

Carrasco Park Remises habría operado seis años sin el permiso habilitante del Ministerio de Turismo y en esta oportunidad puja para adjudicarse un nuevo período. Para revertir ésto, se asoció a otra empresa que ofrece un servicio de traslado de tripulantes a los barcos, indicó el referido periodístico radial.

Gremiales solicitaron entrevista a ministra Etcheverry

«Queremos despejar dudas y que sea un proceso lo más cristalino posible, que las reglas de juego no cambien a último momento (como sucedió)», reclamó el presidente de la Unión del Transporte Turístico de Uruguay (UTTU), Álvaro Gugliotta, en declaraciones a Altamar News.

El gremialista expresó que UTTU y el Centro de Propietarios de Ómnibus de Turismo (Ceprotur) reúnen a más de 200 empresas familiares. Señaló que la situación genera «incertidumbre» en el sector en el entendido que la temporada de cruceros, que es la de mayor demanda, les permite contrarrestar los escasos traslados que realizan en invierno.

«Es un tema entre privados y la ANP, pero (los transportistas turísticos) estamos en el medio porque está en juego nuestro trabajo», aclaró el transportista.

Las dos gremiales cuentan con una flota conjunta de más de 200 vans y 50 remises y apoyan la propuesta de Polka, que es la ofrece a los transportistas las mejores ecuación económica y condiciones laborales.

En ese sentido, el entrevistado adelantó que las dos gremiales enviaron una nota a la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, solicitándole una reunión para plantearle la situación.

Gugliotta afirmó que, en su criterio, la forma de resolver esta situación es que ANP establezca en forma definitiva una nueva fecha para la apertura de sobres aunque desestimando el cambio en la puntuación realizado durante el llamado a licitación. Apuntó que volver a la propuesta inicial es el único camino de asegurar transparencia en el proceso.