La Administración Nacional de Puertos (ANP) necesita hacer uso del espacio que utiliza el buque científico “Aldebarán” en el puerto de Montevideo y así lo hizo saber a su propietario, la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara), reconocieron a Altamar News, los titulares de ambos organismos, Juan Curbelo y Álvaro Irazoqui, respectivamente. El planteo incluyó la posibilidad de movilizar el barco al puerto pesquero de Capurro.
Desde el 21 de febrero de 2020, en que finalizó la campaña de exploración en la plataforma continental oceánica que la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar otorgó en 2016 a Uruguay, el barco se encuentra con su tripulación, inactivo en la Dársena Fluvial, en la Terminal Fluvio-Marítima de Montevideo.
El 29 de octubre, durante la ceremonia de bautismo y botadura del “Betelgeuse” en el astillero Nitromar, en la capital del país, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, expresó: “Estamos evaluando si es viable su recuperación (en referencia al “Aldebarán”) o conviene desguazarlo y sustituirlo por otra embarcación”.
Irazoqui expresó que la entidad a su cargo le solicitó a la ANP “no moverlo” de la Dársena Fluvial porque es un lugar “muy seguro” para la permanencia del “Aldebarán”, por el resguardo del equipamiento científico a bordo, que es custodiado por la tripulación y vigilancia. Al menos hasta estudiar la operativa de movilizar la nave y los riesgos que ello puede implicar.
El 4 de noviembre el entrevistado reseñó a este portal que el barco, que tenía certificado de navegación hasta 2021, tuvo su última marea en la milla 200. “Termina entrando (al recinto portuario) con agua por una filtración en popa y con problemas de agua de sentina”, lo que demostraría que no se encontraba en óptimas condiciones.
“Hoy tenemos varios inconvenientes. Ese barco que no se pudo mover por más de cuatro años tiene, obviamente, falta de mantenimiento”, reconoció quien asumió al frente de la Dinara en diciembre de 2023. “Tener un barco lleva una responsabilidad que se respalda con presupuesto”, sentenció.