Crucero en la bahía de Punta del Este | Foto: Presidencia de la República
Tiempo de lectura < 1 minuto

En la bahía de Maldonado ya recalaron 15 de un total de 45 cruceros con unos 60.000 pasajeros y tripulantes, adelantó el jefe del puerto local, Carlos Ferreira, en diálogo con Altamar News.

Si se considera, según datos estadísticos, que el 70% de los cruceristas desciende, entonces más de 150.000 pasajeros, en su mayoría brasileños, argentinos y norteamericanos, lo habrán hecho en Punta del Este en la presente temporada, que se inició en noviembre de 2024 y finalizará en abril de 2025, analizó.

Este porcentaje se incrementaría con la incorporación de una terminal específica, dijo. En ese sentido, generó expectativas en el sector una iniciativa privada para la construcción de infraestructura en la parada 24 en Las Delicias, de esa ciudad, similar a la existente en puerto Madryn, en Argentina. El proyecto se encuentra a estudio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y tendría el visto bueno de la Intendencia de Maldonado.

En el transcurso de la temporada sólo hubo dos cancelaciones y se aguarda que las mismas no superen 10% promedio en el período. En ese sentido, recordó que en la temporada 2023-2024, ese guarismo trepó a 30% y ello “afectó considerablemente” al sector. 

El entrevistado explicó que 70% de los barcos que llegan al puerto puntaesteño también recalan en Montevideo y Buenos Aires por lo que si las condiciones climáticas impiden que lo hagan en el este del país, cambia el orden de los puertos de recalada para no perder la escala.