Actividad portuaria | Foto: Puerto de Santa Fe
Tiempo de lectura 2 minutos

Los presidentes de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, y del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Daniel Cura, suscribieron el jueves 23 en la sede de la autoridad portuaria uruguaya, un convenio marco de entendimiento que apunta a complementar y potenciar el desarrollo portuario y comercial de las terminales administradas por ambos organismos.

“Es una nueva herramienta para el puerto de Santa Fe y para el sector productivo de la región”, que también comprende las provincias de Entre Ríos y Córdoba, y que es clave en la producción de graneles, destacó Cura en declaraciones a Altamar News. Además de barcazas con cereales hacia Montevideo con destino a ultramar, el titular del enclave ubicado en el kilómetro 584 del río Paraná, admitió la posibilidad de también enviar carga contenerizada, como es el caso de carnes y lácteos y regresar con productos importados.

“Vemos muy conveniente (operar en) el puerto de Montevideo, se adapta a nuestras necesidades y tiene tarifas muy razonables”, destacó. Admitió que la flexibilidad del convenio, cuya vigencia es de tres años y es prorrogable, pueda ampliarse a otros puertos y citó a Nueva Palmira.

“En las condiciones actuales podríamos enviar todos los meses más de 1.000 contenedores a Montevideo”, estimó. Para los volúmenes que opera este puerto quizás no sea un volumen significativo aunque tampoco es despreciable, consideró.

Facilitación del trasbordo de cargas

El convenio firmado por las autoridades de la ANP y del puerto Santa Fe, establece que ambas partes promueven las relaciones comerciales específicas y los sistemas de intercambio de información y de capacitación portuaria, la facilitación del trasbordo de los pasajeros y las cargas provenientes de los puertos alcanzados por el convenio, con destino a los mismos o a terceros países.

Además, con el fin de agilizar el movimiento de trasbordo de cargas, se prevé otorgar beneficios que simplifiquen y faciliten el amarre a todas aquellas embarcaciones que operen con mercadería proveniente desde y hacia los puertos mencionados.

En la ceremonia, además de Curbelo y Cura, participaron el vicepresidente de la ANP, Daniel Loureiro, la directora vocal, Alejandra Koch, el subgerente general, Horacio Lannes, la gerenta y subgerenta del Área Comercialización, Ana Rey y Elisa Kuster, el capitán del puerto montevideano, Ricardo Della Santa y el gerente comercial del puerto de Santa Fe, Diego Scuccimarra.