Exportación de bienes | Foto: Presidencia
Tiempo de lectura < 1 minuto

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 7,4% en julio, con respecto a igual mes del año pasado, tras alcanzar los US$1.775 millones, informó la Unión de Exportadores, en base a información de Uruguay XXI que incluye lo exportado desde las zonas de francas.

El incremento de julio respondió, principalmente, al crecimiento de 49% de las solicitudes de carne bovina impulsadas por China, Estados Unidos y la Unión Europea. La carne bovina lideró el ranking exportador de bienes del mes anterior.

La soja quedó en el segundo lugar luego de un incremento de 14% por un aumento de la demanda del gigante asiático. En tanto, la celulosa se posicionó en tercer lugar, pese a la caída de 17%, por menores compras de la Unión Europea y Estados Unidos.

En tanto, China se posicionó como principal destino de exportación de bienes, luego de un incremento de 20%, mientras que Brasil y la Unión Europea quedaron en segundo y tercer posición, respectivamente, pese a las caídas de 13% hacia ambos mercados.

En los primeros siete meses del año, las exportaciones de bienes se incrementaron 5,4% hasta ubicarse en US$ 7.668 millones. La performance del período respondió, principalmente, a los incrementos de exportaciones hacia la Unión Europea, de carne bovina, madera y lana; y hacia Estados Unidos de carne bovina.

En los 12 meses finalizados en julio, las ventas al exterior de bienes sumaron US$ 13.385 millones, lo que representó un crecimiento de 10,4% respecto a igual período del año anterior.