Foto: ANP
Tiempo de lectura < 1 minuto

El entonces intendente Omar Lafluf recibió el jueves 25 en la sede de esa jurisdicción, en Fray Bentos, al director ejecutivo de AIC Estudios y Proyectos, Gustavo Anschutz. La empresa consultora argentina es la responsable de la elaboración de un estudio sobre la profundización del Río Uruguay a 34 pies cuyos resultados presentará en octubre. Esa firma, ya había presentado, en 2008, un plan maestro para el desarrollo del puerto fraybentino.

La directora vocal de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alejandra Koch, calificó el hecho en su cuenta en X como una “nueva muestra de la desvalorización del rol del organismo y su notoria ausencia en lo referente a la planificación de la política portuaria”.

  

La representante del opositor Frente Amplio, recordó que la terminal de Fray Bentos se encuentra bajo la órbita de la ANP, quien lo debe administrar, conservar y desarrollar. Por tanto, ahondó, que le compete a esta entidad elaborar los planes directores, invertir en infraestructura y maquinaria, incorporar personal y generar los ámbitos de participación e intercambio con la comunidad.

En tal sentido, Koch reafirmó que “es necesario que los puertos del país funcionen dentro de un sistema (en alusión al Sistema Nacional de Puertos) y que el organismo asuma el rol de autoridad portuaria nacional”.