"MSC Música" en el puerto de Montevideo | Foto: ANP
Tiempo de lectura 2 minutos

El 25 de julio la Administración Nacional de Puertos (ANP) comunicó la decisión de suspender, hasta nuevo aviso, la apertura de sobres del proceso de licitación para la cesión de áreas de estacionamiento de vehículos con destino al servicio de traslado de remises y vans, de hasta 17 pasajeros, de cruceros en el puerto de Montevideo. La misma abarca un período de dos años con la posibilidad de extensión a un año adicional.

A un mes del arribo de los primeros cruceros de la temporada 2025-2026 en Uruguay, la autoridad portuaria aún no comunicó la nueva fecha de apertura, lo que encendió las alarmas del Centro de Propietarios de Ómnibus de Turismo (Ceprotur) y de la Unión de Transporte Turístico de Uruguay (UTTU). Así lo confió, en diálogo con Altamar News, el presidente de esta última gremial, Álvaro Gugliotta.

Al inicio del proceso la apertura estaba prevista para el 12 de junio, en el que se presentaron cuatro empresas transportistas. Al mes siguiente, la misma se continuó postergando en sucesivas oportunidades para los días 9, 24 y 30, antes de la suspensión que permanece hasta el día de hoy.

Una de las empresas participantes, Polka, impugnó la licitación en el entendido que, en los días previos al 24, la Gerencia General de la ANP modificó el régimen de puntuación en las bases de la convocatoria. Ésto fue interpretado por las dos gremiales como una acción clara en beneficio de la firma Carrasco Park Remises, que ya venía operando desde hacía varios años.

El viernes 5 la Gerencia General del organismo dictó la resolución núm. 329-2025, que resolvió desestimar el recurso de revocación interpuesto por Adrián Podestá (Polka), no dando lugar al reclamo. Acto seguido, el directorio de la ANP emitió la resolución núm. 540-4.273 que dejó sin efecto la modificación del artículo 28 vinculada al cambio de criterio de adjudicación en el puntaje, que había dispuesto la Gerencia General y retomando la versión original. Además, se intima al Departamento de Licitaciones a establecer una fecha para la apertura de sobres.

Un mes para el inicio de la temporada de cruceros

Gugliotta recordó que el 26 de agosto Ceprotur y UTTU se reunieron con la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry y jerarcas de la ANP. En la misma primó la voluntad de encontrar una rápida solución a la situación antes del arribo del primer crucero de la temporada previsto para el 25 de octubre. No obstante, la Gerencia General objetó que no se llegaría a tiempo, rememoró.

«Transcurridas tres semanas de la resolución del directorio de la ANP aún no se conoce la fecha de la apertura de sobres», alertó el entrevistado.

Ambas gremiales reúnen a más de 200 empresas familiares por lo que la situación actual genera «incertidumbre» en el sector en el entendido que la temporada de cruceros, que es la de mayor demanda, les permite contrarrestar el escaso número de traslados que realizan en temporada baja.

Ceprotur y UTTU suman una flota conjunta de más de 200 vans y 50 remises y apoyan la propuesta de Polka, que es la que ofrece a los transportistas tanto la mejor ecuación económica como las condiciones laborales, explicó Gugliotta.