Tiempo de lectura 2 minutos

El ex capitán del puerto de Colonia, Luis Fontes, aseguró a Altamar News que las obras en la terminal de pasajeros fueron las principales realizadas en los últimos 43 años.

Como ya informáramos, las mismas comprendieron la ampliación del muelle de Ultramar, la construcción de la tercera manga móvil de embarque y una pasarela, además de la pavimentación del área de pre-embarque de automóviles y suministro de tacón flotante para ascenso y descenso de vehículos a los buques que atracan en esos muelles.

Fontes puede realizar esa afirmación con propiedad porque estuvo vinculado desde 1980 a 2023 como gerente y como capitán del puerto, aunque ingresó como funcionario de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en 1969. Es decir, que cumplió funciones en el recinto portuario de manera ininterrumpida, durante 54 años.

Recordó que en 2007 le planteó al entonces presidente del organismo, Fernando Puntigliano (2005-2009) que la terminal era “vetusta” y que la infraestructura no acompañaba la tecnología y creciente capacidad de los buques de pasajeros que operaban en la misma, lo que determinaba que el servicio fuera deficiente.

Rememoró que a inicios de la década de los años 60, la terminal operaba con barcos de paleta y hélice. Esos buques demoraban cuatro horas para realizar el cruce del Río de la Plata de Colonia a Buenos Aires, indicó.

En los años 70 comenzaron a incorporarse lanchas y alíscafos que tenían una capacidad de 150 pasajeros. Se sumaron los barcos de la flota fluvial argentina: “Nicolás Mihanovich”, “Ciudad de Paraná” y “Ciudad de Colonia”, que fue el primer buque que tuvo la compañía liderada por el empresario López Mena, apuntó.

En los años 80 se sumaron otras naves: “Ciudad de Rosario”, “Ciudad de Buenos Aires” y el ferry “Atlantis” y en paralelo, el transporte de vehículos. La terminal coloniense no podía atender la demanda que, en un corto período, escaló de naves con capacidad de 150 y 200 pasajeros a 1.000, advirtió.

Evaluó que las nuevas instalaciones no sólo mejorarán las operaciones portuarias y las prestaciones a los pasajeros sino también para los trabajadores de la terminal. “También se lo merecen los funcionarios de la ANP, de la Dirección Nacional de Aduanas, Dirección Nacional de Migraciones, Ministerio de Agricultura y Pesca y Prefectura Nacional Naval”, señaló.