Mantenimiento del balizamiento | Foto: Armada Argentina
Tiempo de lectura < 1 minuto

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y autoridades de la Armada Argentina, suscribieron un convenio de cooperación técnica para realizar tareas de mantenimiento del balizamiento de boyas en el río Uruguay, que se encuentran bajo responsabilidad del país vecino,  informó el portal oficial del Estado argentino.

Unidades dependientes de la División Patrullado Fluvial, junto al personal del Servicio de Hidrografía Naval, iniciaron las tareas de fondeo y reposicionamiento de un total de 74 boyas, ubicadas entre el km. 0 Punta Gorda, en Colonia, y el km. 213, puente internacional Gral. Artigas, del río Uruguay, en Paysandú.

A esos efectos, el sábado 22 zarpó desde el puerto de Concepción del Uruguay el buque multipropósito ARA “Ciudad de Zárate”, para realizar las tareas sobre el sistema de señalización. El mismo, luego será relevado por el multipropósito ARA “Punta Alta”.

El plan de trabajo de mantenimiento del balizamiento de boyas, que tendrá una duración aproximada de 40 días, consiste en verificar el funcionamiento lumínico de la señal característica de cada boya, revisar su superestructura para, de corresponder, repintarlas para su mejor visualización; y, de ser necesario, reposicionarlas en su punto exacto en las cartas náuticas del sector, entre otras tareas técnicas

El objetivo de estos trabajos es garantizar la navegación segura del referido tramo fluvial, tanto diurna como nocturna, además de contribuir al adiestramiento de las tripulaciones de las unidades participantes.