Tiempo de lectura 2 minutos

Una “linda terminal” en el puerto de Montevideo es la promesa de autorización que el empresario Juan Carlos López Mena, propietario de Buquebus, dijo tener de “cualquiera de los dos (candidatos) que gane”, en alusión a Álvaro Delgado de la oficialista Coalición Multicolor y Yamandú Orsi, del opositor Frente Amplio, en las elecciones nacionales que se celebrarán próximamente en Uruguay.

“Ahí haríamos una linda terminal. Hay un proyecto ya presentado”, valuado en US$ 30 millones, recordó López Mena en rueda de prensa, en referencia a una iniciativa elevada, en 2022, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Luego de descartar la zona del dique Mauá, López Mena propuso instalar la terminal en el puerto capitalino en una obra que comprendía tres puentes de 200 metros, uno para pasajeros, otro para vehículos y un tercero para el disfrute de los turistas del paisaje en un área ubicada fuera del perímetro portuario, perteneciente a la Administración Nacional de Puertos (ANP), comprendida entre la sede del organismo y las instalaciones del ex club Neptuno.

La terminal de pasajeros en Montevideo que hoy utiliza era gestionada por la empresa de transporte fluvial pero al final del gobierno de José Mujica pasó a la órbita de la ANP, que recibe el pago de Buquebus por usufructuar el edificio.

“Lo que yo les pido a los políticos es que no me hagan perder el tiempo, porque la vida no es tan larga”, señaló el empresario argentino, nacionalizado uruguayo, de 83 años de edad.

López Mena, asistió este miércoles 18 en el almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, en Buenos Aires, en el que Orsi fue el principal orador ante empresarios argentinos.

En tanto, continúa la construcción del catamarán eléctrico “China Zorrilla” en el astillero australiano Incat Tasmania y que será botado el 2 de mayo de 2025, según anunció el propio López Mena y el “Eladia Isabel” ya se encuentra en el astillero argentino de Río Santiago para su desguace.