El buque “Kota Ebony”, de la naviera Pacific Internacional Lines (PIL), arribó este viernes 11 al muelle C del puerto de Montevideo, tras su viaje inaugural. La nave es operada por Montecon y el agenciamiento es de Christophersen.
Martín González, CEO de Montecon, destacó el evento como un hito para la terminal montevideana y a la comunidad portuaria en general. “Al recibir este buque culmina un proceso ciertamente desafiante que ha demandado mucho tiempo y esfuerzo”, reflexionó y resaltó el involucramiento de especialistas de Neltume Ports, la Prefectura Nacional Naval, la Administración Nacional de Puertos, los prácticos y las empresas remolcadoras.
Es la primera vez que una nave de las dimensiones del “Kota Ebony”, de 335 m. de eslora, es recibida por los muelles públicos de Montevideo. El barco partirá en la jornada del sábado 12 rumbo al puerto de Buenos Aires, para retornar en unos tres meses, detalló.
A fines de 2023, Montecon encargó un estudio completo de maniobras, mientras que en febrero de 2024, en Madrid, se realizaron simulaciones con Siport 21, para verificar que los muelles públicos del puerto capitalino fueran seguros.
Presentados los resultados a las autoridades nacionales, la Prefectura Nacional Naval autorizó el ingreso de dicho tipo de buques. El barco puede mover 14.000 teus, y realizará unos 1.400 movimientos en esta escala, durante 20 horas de operación, indicó González.

El directivo consignó la importancia de este tipo de hechos para el sector exportador y recordó que Montecon cumple 25 años de gestión en 2025, generando 600 puestos de trabajo directos y otros tantos de forma indirecta.
El evento contó con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Claudia Peris; la vicepresidenta de la ANP y el gerente general, Alejandra Koch y Andrés Nieto, respectivamente; la presidenta del Cennave, Mónica Ageitos, y el responsable de PIL para Latinoamérica, Nicolás Romero.