“Costa Cruceros no ha desafectado ningún barco ni cancelado ninguna escala en Uruguay para la próxima temporada de cruceros”, aseveró el representante de la compañía italiana en este país, Carlos Pera, en diálogo con Altamar News.
El ejecutivo informó que dos barcos arribarán a Uruguay en la temporada 2024-2025: el “Costa Diadema” y el “Costa Favolosa”. Ambos, integrarán el circuito de costa este de América del Sur, que incluye puertos de Brasil, Argentina y nuestro país.
El “Costa Diadema” es considerado como uno de los grandes barcos de esa empresa. Fue construido en 2014, tiene 306 metros de eslora y 37.2 de manga, capacidad para 4.947 pasajeros y 1.253 tripulantes. Realizará una ruta que conecta: Buenos Aires, Montevideo, Itajaí, Santos y Buenos Aires, en un circuito de 8 días y 7 noches.
El “Costa Favolosa” se construyó en 2011, presenta 290 metros de eslora y 35,5 metros de manga, capacidad para 3.800 pasajeros y 1.100 tripulantes. El circuito de 9 días y 8 noches que desarrollará comprende: Montevideo, Buenos Aires, Río de Janeiro, Ilhabela, Camboriu y Montevideo.
Pera explicó que inicialmente “teníamos embarque y desembarque de ambos cruceros, pero, por razones operativas el “Costa Diadema” va a cumplir con todas las escalas que tenía previstas en Uruguay con la única diferencia que no tendrá embarque y desembarque de pasajeros uruguayos” en el puerto montevideano. Esto, se realizará en el “Costa Favolosa”.
Anticipó que cada uno de los barcos van a tener 13 atraques en puertos uruguayos, es decir, 26 escalas en total. La mayor parte en Montevideo y en Punta del Este. Esto representa una o dos escalas adicionales que la temporada anterior.
En el caso de Punta del Este, Pera reconoció que “es una de las escalas mejor rankeadas en todos los itinerarios” y tiene un potencial considerable. No obstante, la dificultad que ofrece es la “incertidumbre”.
En este sentido dijo que “nunca podemos garantizarle al huésped que esa escala se va a cumplir”. El motivo son los vientos que provocan olas de cierta altura que impiden garantizar el desembarco de los pasajeros en tenders. Cuando los itinerarios incluyen a este puerto, los cruceristas están advertidos que la escala está supeditada a factores climáticos.
Insistió en que desde hace 30 años pregona que Punta del Este necesita un muelle exclusivo para los usuarios de esta modalidad turística, que ofrezca seguridad y donde los huéspedes encuentren servicios.