Lobraus
Tiempo de lectura < 1 minuto

La carencia de un plan maestro que organice la operativa portuaria y de estudios comerciales adecuados en el otorgamiento de permisos portuarios por parte de la Administración Nacional de Puertos (ANP) impacta negativamente en la viabilidad de proyectos y genera competencia desleal en el puerto de Montevideo, argumentó la empresa logística Lobraus, originaria de Brasil, en un documento al que accedió Altamar News.

La disminución de la carga, constatada por la firma, afecta su capacidad de generar ingresos. A pesar de las dificultades, mantiene el “compromiso y esfuerzo” en honrar sus obligaciones financieras. Además, calificó de “medida arbitraria” la decisión del directorio de la ANP, de julio, de no habilitar a la firma al almacenamiento de mercancías peligrosas, a pesar de disponer de informes técnicos que avalan la iniciativa.

En otro pasaje de la redacción, Lobraus desmintió “categóricamente” los trascendidos de prensa que atribuyen la venta de su deuda, a PTP Group, de Argentina. Si bien reconoce que hubo negociaciones, aclara que no aceptó la propuesta.

Reiteró la disposición de la firma a establecer un “diálogo constructivo y transparente” con la ANP a fin de encontrar “soluciones justas y equitativas”. En este marco, manifestó la necesidad de que sean respetados sus derechos de modo de generar las condiciones que permitan la viabilidad del proyecto.

Reproducimos a continuación el comunicado de Lobraus Puerto Libre S.A.

PDF Loading...