Graf Spee | Autor: Ernesto Trambauer
Tiempo de lectura < 1 minuto

El ministro de Justicia de Italia, Carlo Nordio, visitó el domingo 2, acompañado del embajador de Italia, Fabrizio Petri, el área donde naufragó el acorazado alemán “Admiral Graf Spee”. Fuentes consultadas por Altamar News indicaron que la iniciativa fue tramitada por la representación diplomática de ese país en Uruguay y fue autorizada por las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional saliente y avalado por las entrantes. La navegación hacia ese punto se realizó a bordo de la patrullera ROU 16 “Río Yaguarón”. 

Los representantes, gubernamental y diplomático, europeos, habían participado con anterioridad de una reunión con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, en Torre Ejecutiva, en el marco del acto de asunción del presidente electo, Yamandú Orsi.

En el encuentro, en que también participaron el jefe de gabinete de Justicia, Giusi Bartolozzi, el consejero diplomático embajador Andrea Ferrari y consejero diplomático ministro Plenipotenciario Augusto Massari, se intercambió información vinculada al narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de activos, informó Presidencia de la República.

El 17 de diciembre de 1939 el acorazado “Admiral Graf Spee” fue hundido por su capitán Hans Langsdorff frente a las costas de Montevideo, luego de protagonizar la batalla del Río de la Plata con los barcos británicos “Exeter”, “Ajax” y “Achilles”. Los restos del buque alemán se encuentran frente a Montevideo, a siete millas de Punta Yeguas.