Nicolás Romero, PIL | Foto: Quatromanos
Tiempo de lectura < 1 minuto

“Esta nave representa un rol vital en el flujo de bienes entre Uruguay y el resto del mundo”, afirmó Nicolás Romero, encargado de la naviera Pacific International Lines (PIL) para América Latina, durante el arribo del “Kota Ebony” al puerto de Montevideo, este viernes 11.

El directivo destacó el momento como “verdaderamente histórico”, y consideró que el buque es un ejemplo de la próxima generación de transporte marítimo. La ocasión significó la primera vez que un barco de las dimensiones del “Kota Ebony” atraca en los muelles públicos de Montevideo.

Arribo del «Kota Ebony» | Imágenes cedidas por Quatromanos a Altamar News

Además de introducir en nuestro país una carga variada, que incluye vehículos y maquinaria, la nave permitirá la exportación de productos uruguayos claves, como carne, lana y madera, hacia Asia, aseguró Romero.

El funcionamiento del “Kota Ebony”, que utiliza doble combustible, fuel-oil y gas natural licuado (GNL), es asimismo un ejemplo de innovación y creación de soluciones sustentables, reduciendo las emisiones e incrementando la eficiencia, consideró.

  • "Kota Ebony" | Foto: Altamar News