Puerto de Fray Bentos | Foto: ANP
Tiempo de lectura < 1 minuto

El puerto de Fray Bentos generó ingresos por US$ 1.059.000 para la Administración Nacional de Puertos (ANP) en 2024, informó a Altamar News el capitán de la terminal portuaria, Alberto Lasarte.

La cifra corresponde a la movilización de 157.000 ton. de madera, 15.000 ton. de azúcar y 216.000 ton. de mineral de hierro en Punta de Arenales. Todo ello suma un total de 387.000 ton. e incluye los ingresos por concepto de estadías prolongadas de cruceros y pesqueros.

Para alcanzar este volumen se requirió de 5.500 viajes de camión, 130 barcazas y 12 buques con la participación de entre 60 y 70 trabajadores por operativa.

La madera lideró las exportaciones, con un incremento del 113% respecto a 2023. Ese año se movilizaron 82.000 toneladas, por un monto total de US$ 603.100.

En 2023, además, la ANP suscribió un acuerdo con CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, para modernizar el puerto, incluyendo el dragado del río Uruguay hasta 34 pies, con una inversión de US$ 70 millones.

La última operativa se registró en enero, que fue, a su vez, la primera del año, y consistió en el embarque en el buque “African Shrike” de 16.500 ton. de madera de pino con destino a Argelia.

Puerto de Fray Bentos | Imágenes: ANP