Un buque réplica de un lanchón comandado por el capitán Giuseppe Garibaldi (1807-1882), durante la guerra civil Farroupilha que se desarrolló entre 1835 y 1845, en territorio brasileño, arribó el sábado 18 y permanecerá hasta el domingo 19 en el muelle principal del puerto de Punta del Este, como parte de la expedición Seival.
Coordina la expedición el profesor Antonio Carlos Rodrigues, al frente de una tripulación de seis integrantes, todos ellos brasileños, pertenecientes a la Asociación Socioambiental Amigos de Seival. que financió la travesía. La misma, partió desde la ciudad brasileña de Porto Alegre y pasó por Río Grande antes de arribar a nuestro país. Además de Punta del Este, recalará en Montevideo y Colonia.
La expedición toma el nombre de la embarcación utilizada por Garibaldi en la toma de la ciudad brasileña de Laguna, en 1839 por parte de los farrapos, quienes protagonizaron una rebelión separatista de carácter republicano en contra del gobierno imperial del Brasil.



La réplica es una “reconstrucción histórica” de una de las naves de época que también funciona como un museo flotante. El mismo procura conectar a ciudades del sur de Brasil y Uruguay y promover la historia del movimiento de los farrapos y conocimientos socioambientales a niños y adolescentes de las ciudades visitadas, describió Rodrigues a Altamar News.
La nave tiene 14,47 metros de eslora; 3,80 metros de manga y 15 toneladas de peso. Su propulsión es a vela y motor. Con una potencia de 137 HP, desarrolla una velocidad de crucero de seis nudos.
La tripulación recibió en las nuevas instalaciones de la Dirección de Hidrografía en Punta del Este una placa de reconocimiento por parte del canciller Omar Paganini, del embajador uruguayo en Brasil, Guillermo Valles y del intendente de Maldonado, Enrique Antía. Previo a la ceremonia, la delegación anfitriona subió a bordo de la embarcación y dialogó con los integrantes de la tripulación.