Tiempo de lectura 2 minutos

El buque «RMS St. Helena» (IMO 8716306) un antiguo barco de correo y que luego sirvió para la Extreme-E, se incorporará, en diciembre de 2026, al mercado de cruceros de expedición, consignó PortalPortuario.

El histórico buque construido por Hall, Russell & Company, en 1989, en Escocia, Reino Unido, cubrió en sus orígenes  la ruta Ciudad del Cabo, en Sudáfrica y la remota isla de Santa Elena, ubicada en el océano Atlántico, para el Correo Real Británico.

En 2020 el buque fue transformado para servir como paddock y cuartel flotante del campeonato Extreme E de autos eléctricos.

En esa función llegó a Uruguay en noviembre de 2022 y fondeó en la bahía de Maldonado, procedente del puerto chileno de Mejillones, donde descargó la flota de vehículos Odyssey 21 y el equipamiento, que incluyó el sistema de energía de hidrógeno utilizado para la carga de los autos que participaron del Gran Premio Uruguay Natural Energy X Prix,  que se realizó los días 26 y 27 de ese mes, en Punta del Este. 

El barco fue adquirido recientemente por la compañía liderada por el empresario de viajes de aventura Greg Carter, para Terra Nova Expeditions, que se sumará a la flota como crucero de expedición a la península antártica. La compañía ya ofrece 51 cabinas para 98 huéspedes.

Los itinerarios que se podrán realizar a bordo del «RMS St. Helena», desde diciembre del próximo año, incluyen opciones de entre 10 y 20 días y prevé a la ciudad argentina de Ushuaia como punto de partida y llegada, cruzando el Pasaje de Drake, explorando las islas Shetland del Sur, la Península Antártica y el Círculo Polar Ártico. Se incluyen excursiones guiadas, desembarcos diarios en zodiac y práctica de kayak, entre otras actividades de contacto con la naturaleza.

El navío presenta 105 m. de eslora, 19,2 de manga, 6 de calado, 6.767 de tonelaje bruto y velocidad crucero de 26 km./h. Su reforma incluyó la actualización integral de su interior, reconstrucción del motor y fue dotado de modernos sistemas de navegación.