Barcos pesqueros | Foto: Altamar News
Tiempo de lectura < 1 minuto

Las embarcaciones de la pesca nacional que mantengan incumplimientos con sus trabajadores, o no se encuentren al día con las obligaciones salariales y laborales, deben regularizar su situación antes de zarpar. Este fue el primero de una serie de puntos resueltos por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) en la asamblea que se realizó el miércoles 18, en Montevideo.

La entidad gremial reiteró la necesidad de incorporar un nuevo tripulante competente para realizar las guardias, para atender el derecho al descanso y la seguridad de las tripulaciones. Además, solicitan al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social un seguro de paro para aquellos trabajadores que sean privados del derecho al trabajo.

Sumar otro tripulante a las embarcaciones de pesca había sido rechazado por las cámaras empresariales debido a que los barcos no ofrecen espacio y comodidades para aumentar la tripulación, y consideran que no es necesario ni viable desde el punto de vista económico.

El Suntma explicitó su disposición a participar de reuniones periódicas con el Ministerio de Trabajo y demás autoridades competentes, a fin de encontrar soluciones a la situación del sector. También, reiteró que los trabajadores del sector no se encuentran en huelga sino a la orden, esperando zarpar.

La asamblea de los trabajadores del mar reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales, al tiempo que hizo un llamado a la responsabilidad de las empresas y del Estado para atender las condiciones de a bordo.