Jorge Díaz en rueda de prensa | Foto: Presidencia de la República
Tiempo de lectura < 1 minuto

El prosecretario de la Presidencia de la República, Jorge Díaz, informó que el Estado uruguayo prepara la defensa legal frente a la demanda por parte del operador portuario Montecon, que maneja los contenedores en los muelles públicos de Montevideo. Los demandantes reclaman US$ 600 millones por supuestos incumplimientos, ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

«Estamos recién comenzando (el trabajo) con todo el equipo, con el estudio en Estados Unidos. La semana próxima tenemos una nueva videoconferencia, ya hemos tenido varias, seguramente también viajen (representantes del mismo) pronto a Uruguay para tener una reunión presencial”, anticipó Díaz en rueda de prensa en Torre Ejecutiva.

El funcionario gubernamental dijo que “ya armamos un equipo de trabajo con los integrantes de las diferentes instituciones y ministerios que están involucrados en el tema, para preparar la mejor defensa que Uruguay se merece en este caso».

La compañía chilena Neltume Ports registró el 23 de mayo de 2024 a través de la firma Vial y Cía. Abogados, de ese país, una demanda de arbitraje de inversiones contra el Estado uruguayo ante la institución del Banco Mundial con sede en Washington por la referida cifra.

Neltume es propietaria de Montecon y sus accionistas son la también chilena Ultramar y la canadiense ATCO. Aquélla había anticipado que sometería a arbitraje la controversia originada por los perjuicios económicos sufridos por la extensión de la concesión de la terminal especializada de contenedores (TCP), hasta 2081.

Los inversores de Montecon cuestionaron las medidas del gobierno uruguayo porque atentan contra la libre competencia de los operadores portuarios de Montevideo y establece un monopolio de hecho en favor de TCP. Además, en el entendido que el Estado viola acuerdos bilaterales sobre inversiones entre países.