Tiempo de lectura 2 minutos

Con la escala del “Aida Sol” este martes 12 en el puerto de Montevideo, se inauguró oficialmente la temporada de cruceros 2024-2025 en un acto que contó con la presencia del ministro interino de Turismo, Remo Monzeglio y del presidente del directorio de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo, entre otros representantes públicos y privados.

Monzeglio, expresó que en este período se prevén 190 escalas en puertos uruguayos de las cuales 140 serán en Montevideo y 50 en Punta del Este, y aportes de entre US$ 16 y 20 millones. “Si se confirman todas estas escalas, sería, en la última década, la tercer temporada más importante”, afirmó.

En la temporada anterior, se registró un total de 206 escalas y 320.000 personas descendidas, según datos aportados por el Departamento de Investigación y Estadísticas Turísticas de la cartera del área. El gasto total de los cruceristas fue de US$ 17 millones y el gasto medio por persona fue de US$ 52,9. Brasileños, argentinos y norteamericanos fueron los principales contingentes con 85% del total.

Agregó que la compañía MSC destinó uno de los barcos utilizados en la costa Este de Sudamérica a Emiratos Árabes ante lo cual Costa Cruceros derivó una de sus naves, con mayor capacidad, a la región.

En tanto, Curbelo sostuvo que se consolida el crecimiento sostenido en el turismo de cruceros, con días en que coincidirán tres y cuatro barcos un mismo día en el puerto montevideano. Aseguró que “Montevideo está preparado para recibirlos”.

Indicó que los cruceros generan ingresos genuinos del orden de US$ 40.000 por cada escala en la capital del país. Esto, sumado a los ingresos generados por la gastronomía, transporte y guías turísticos, además de la actividad de pequeños y medianos comercios, dimensionan la incidencia de esta industria en el desarrollo de la actividad turística en el país, analizó.