Costa FavolosaCrucero "Costa Favolosa" | Foto: Altamar News
Tiempo de lectura < 1 minuto

Las perspectivas de Costa Cruceros para la presente temporada son “muy buenas” y “acompaña el crecimiento de la industria a nivel mundial”, expresó este miércoles 12 en Punta del Este a Altamar News, el country manager para Argentina y Latinoamérica de la compañía, Fernando Joselevich.

“Va a ser una temporada muy buena para todo el ecosistema que generan los cruceros”, auguró el ejecutivo con el “Costa Favolosa” fondeado en la bahía de Maldonado, en el horizonte. El entrevistado participó junto a la comunidad marítimo-portuaria en el marco de la ceremonia de lanzamiento de la temporada de esta modalidad turística, en el puerto puntaesteño.

Costa Cruceros fue la primera compañía en utilizar a Montevideo como puerto de embarque y tiene asidua presencia en Punta del Este, destacó.

En nota publicada el 20 de septiembre el representante de la compañía italiana en nuestro país, Carlos Pera, que también estuvo presente, había adelantado que en esta temporada los cruceros “Costa Favolosa” y “Costa Diadema” realizarían 26 escalas en puertos uruguayos.

Joselevich analizó que la región, que incluye además de Uruguay, a Argentina y Brasil, se encuentra en un “momento bisagra” en donde estos países “van a tener que tomar una decisión clara si quieren y apuestan por esta industria, que genera ingresos directos e indirectos”.

Sin ambages, sostuvo que: “A mayor infraestructura e incentivos la respuesta es inmediata”. Y agregó: “manejamos activos móviles (cruceros) por lo que los podemos mover rápidamente de un puerto a otro”.

Finalmente, sentenció que “en la medida que los tres países puedan entender lo que genera esta actividad y que necesitan trabajar juntos en un plan de incentivo e infraestructura, esto se transformará en un gran negocio y contribución al Producto Bruto Interno”.