Puerto de MontevideoPuerto de Montevideo | Foto: Altamar News
Tiempo de lectura 2 minutos

“Los perjuicios son múltiples para la cadena de valor del comercio exterior uruguayo”, expresó a Altamar News, el presidente de la Asociación Uruguaya de Agentes de Carga (Audaca), Leonardo González, sobre la cancelación de escalas en Montevideo. Las mismas también afectan a los tránsitos del puerto montevideano como hub, lo que complica a las importaciones y exportaciones del hinterland de ese enclave, añadió.

“Este año hemos experimentado significativas demoras en los itinerarios de los buques que operan en los diversos tráficos hacia la costa este de Sudamérica. Las mismas tuvieron impacto directo en las operaciones de carga desde y hacia nuestro país”, señaló un comunicado de la gremial.

La situación genera “inestabilidad e incertidumbre” en importadores y exportadores. Si las mercaderías no llegan, se corre el riesgo de incumplir con los tiempos de entrega comprometidos, quiebras de stock y clientes que son pasibles de multas por no cumplir con plazos previstos en procesos licitatorios. En el caso de las exportaciones, las demoras y cancelaciones interfieren con la entrega de productos perecederos de origen agroindustrial que son transportados en contenedores refrigerados, como frutas y cárnicos, analizó.

Hasta 2023 se producía alguna cancelación aislada pero, a partir de este año, comenzó a incrementarse su frecuencia y en el último semestre éstas se sucedieron de forma más reiterada, describió. Esta situación si bien no es exclusiva del puerto montevideano, representa un desafío global que afecta a numerosas terminales marítimas. No obstante, aclaró el entrevistado, los puertos más afectados son los del Río de la Plata y, en particular, Montevideo.

En este sentido, explicó que las rutas marítimas internacionales que cubren la costa este de Sudamérica e incluyen al puerto de la capital uruguaya en sus recaladas priorizan a los de Brasil, en detrimento de los rioplatenses. En este caso, en varias oportunidades el único cancelado ha sido Montevideo. La omisión de escalas provoca consecuencias negativas para el comercio exterior y la conectividad de Uruguay con el resto del mundo, remarcó.

Estas decisiones, que están fuera del control de Audaca, atentan contra las cadenas de suministro y en la planificación logística de importadores y exportadores, reafirmó el texto. Además, las escalas canceladas se conocen con pocas horas de antelación al día y hora prevista para el arribo del buque, apuntó González.