Escáner en el puerto de MontevideoEscáner en el puerto de Montevideo | Foto: Altamar News
Tiempo de lectura 2 minutos

“Es un hito en la dotación de capacidad de control de la Dirección Nacional de Aduanas”, afirmó este miércoles 2 el director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, en la inauguración de los escáneres de última generación, en el puerto de Montevideo.

La ceremonia contó con la participación del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou y de la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, entre otros representantes del Poder Ejecutivo y de las cámaras empresariales.

Dos de estos equipos, modelo Eagle T60 de Rapiscan, comenzaron a funcionar en el acceso Norte del puerto montevideano y el tercero lo hará en el acceso Maciel. En su conjunto, funcionarán las 24 horas, los siete días a la semana, lo que será “fundamental” para el combate al narcotráfico, subrayó Borgiani. Los mismos permitirán escanear 80 contenedores por hora, mientras que el escáner utilizado hasta el presente analizaba 100 unidades por día.

Ingreso a escáner en el puerto de Montevideo
Ingreso a escáner en Puerto de Montevideo | Foto: Altamar News

La licitación por 10 años para estos escáneres fue adjudicada en 2023 a la estadounidense S2 Global INC, que prestará un servicio de inspección no intrusiva de rayos X para cargas y vehículos, con fines de control aduanero. La empresa proporciona servicios de operación y mantenimiento, software de interpretación de imágenes y capacitación de funcionarios.

La inversión fue de US$ 4 millones por año y ese monto incluye operación y mantenimiento, aclaró. Destacó que el escaneo de cada contenedor demanda entre 15 y 20 segundos y el proceso total es de un minuto.

Arbeleche señaló que la incorporación de la presente tecnología, además del combate al narcotráfico, significa un aporte al comercio exterior.

Previo a la ceremonia que se desarrolló en el acceso Norte, Lacalle Pou y demás autoridades públicas visitaron el centro de monitoreo de los nuevos escáneres, en la sede de Aduanas.